Finca Javicho
La “Finca Javicho”, activo más relevante de la sociedad, es un campo que se encuentra
en el
Noroeste
de la provincia de Santiago del Estero (en el Departamento de Jiménez,
próximo de la
estación
Isca Yacu del FCGB), sobre la pavimentada ruta provincial Nº 130
(la cual corta al
establecimiento
diagonalmente). La localidad de Las Cejas se encuentra a 15km, Pozo Hondo
a 25km y San
Miguel
de Tucumán
a aproximadamente 65km. La ciudad capital de la
provincia
de
Santiago
del Estero
(del mismo nombre) se encuentra a una distancia
menor
a 120 km.
Como se puede
apreciar en base a lo comentado
precedentemente,
el
campo
cuenta
con un fácil acceso de y hacia los centros
de
aprovisionamiento
y
consumo,
como así también hasta el puerto
de
Rosario, por el cual se
embarca toda
la producción granaria
de la
región.
La propiedad totaliza 8.657 has. y está integrada por
dos unidades
:
una principal de 7.993 has., y un apéndice de
664 has. El lote
principal está dividido a su vez en 3 secciones,
de
aproximadamente 3.100 has., 2.800 has. y 2.100 has. |
|
Se trata de un establecimiento ubicado en el zona de transición que se desarrolla desde la franja de piedementes, en la provincia de Tucumán, hacia la extensa llanura de la región central de la provincia de Santiago del Estero, donde las precipitaciones decrecen en la medida que nos dirigimos hacia el Este (concentrándose durante el período verano/otoño), juntamente con un aumento de las temperaturas medias para los meses cálidos.
El déficit teórico-climático de agua en el suelo durante los meses de lluvia, es lo suficientemente atenuado como para permitir la realización de cultivos de secano.
El relieve del suelo es plano a muy suavemente ondulado, presentando una pendiente general hacia el Este. En base a ello, es posible llevar a cabo planteos de producción agrícola de verano, pudiéndose lograr buenos rendimientos con cultivos de soja, maíz, porotos (alubia y de color), como así también satisfactorios rendimientos con cártamo durante el período invernal.
Las condiciones de producción son potenciadas con las ventajas comerciales que representa su cercanía con la ciudad de Tucumán.
El campo está dividido en “paños” de aproximadamente 500 m. x 2.000 m. rodeados con cortinas de monte natural y en algunas casos con monte plantado de eucaliptos a fin de evitar la erosión eólica. Una cantera de ripio completa el inmueble. |
El campo cuenta con una excelente infraestructura de trabajo que incluye celdas para almacenamiento de granos, planta de secado de granos, planta de curado de semillas, galpones, balanza para camiones, electrificación rural, pozos surgentes, alambrados, etc, complementado con casas para el administrador, para caseros y para ingenieros, además de los puestos para control.
La casa principal del casco con sus más de 600 metros cubiertos de construcción y galerías da el toque señorial a la Finca. |
|